Paraguay: Ciudad del Este intensifica controles de máquinas tragamonedas
Viernes 21 de Marzo 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Ciudad del Este).- La Municipalidad de Ciudad del Este reinicia los controles aleatorios en los negocios que operan con tragamonedas, a través de la División de Fiscalización.

Según informan las autoridades, Las maquinarias verificadas que no cuenten con el código QR de habilitación correspondiente, serán decomisadas.
Estas acciones se concretan en el marco de la implementación de la nueva ordenanza 09/24 de la Junta Municipal, por lo que la Dirección de Recaudaciones insta a los propietarios de los establecimientos que cuenten con las mencionadas máquinas, a gestionar los permisos necesarios en las oficinas municipales, de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00, para evitar sanciones.
Las acciones forman parte de la regularización del funcionamiento de estas máquinas, tras la anulación de permisos anteriores por la Ley 6903/2022. La norma vigente establece requisitos claros para la habilitación de máquinas tragamonedas, que incluyen el costo mensual de G. 107.000 por cada una de ellas.
Otras de las exigencias establecidas indican que los locales no pueden estar ubicados a menos de 500 metros de instituciones educativas, las máquinas deben estar situadas en espacios cerrados previamente habilitados por la institución y no estar expuestas al público, es decir, su permanencia en la vía públicaestá prohibida.
El proceso de verificación de los comercios que cuentan con estas máquinas permitirá controlar y sancionar a aquellos que no se ajusten a la nueva reglamentación, cuyo principal objetivo es garantizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas.
Los controles aleatorios y las intervenciones seguirán de forma continua y constante, llegando así a una cobertura total de todos los barrios de CDE, regulando la utilización de las mencionadas máquinas.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Paraguay
Región: Sudamérica
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
Juego responsable y tendencias en México: presente, desafíos legales y futuro del mercado
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el marco de la reciente feria GAT México 2025, se realizó un panel sobre Juego responsable y tendencias en México, moderado por Karen Sierra Hughes, donde líderes de la industria como Alfredo Lazcano y David Sides analizaron los avances legales, las estrategias de marketing y las perspectivas futuras del sector de juegos de azar.
Jueves 04 de Sep 2025 / 12:00
ASAP Americas destaca en GAT México: logística, desafíos aduaneros y conexiones clave en la industria del juego
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Martha Lucia Rivillas Salcedo, directora para Colombia de ASAP Americas, compartió con SoloAzar una mirada profunda sobre la participación de la empresa en GAT México. Desde encuentros estratégicos con actores clave del sector hasta el abordaje de los retos en los procesos de importación, ASAP reafirma su compromiso como aliado logístico de referencia en la industria del juego en América Latina.
Miércoles 03 de Sep 2025 / 12:00
Sudamérica une fuerzas contra el juego ilegal: expertos compartieron estrategias en GAT Expo México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el Centro de Convenciones EXPO Santa Fe, nombres calificados del mundo juego de Colombia, Uruguay, Paraguay y Perú debatieron soluciones efectivas para combatir la ilegalidad en el sector, en una conferencia moderada por Miguel Ángel Ochoa, presidente de AIEJA, durante GAT Expo México 2025.
Miércoles 03 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.